Hoy día todos estamos en
Internet. Con la llegada de la Web 2.0 hemos pasado de ser simples
consumidores de contenidos digitales hasta convertirnos en
participantes activos en las distintas comunidades virtuales.Las
comunidades virtuales (redes sociales, foros temáticos, blogs etc.)
son el lugar de participación/condivisión de todo tipo de
experiencias. Si por ejemplo tenemos que comprar algo o necesitamos
información adicional sobre un producto introducimos una consulta
en los buscadores (google, yahoo o bing) para encontrar lo que estábamos buscando. También son muy de moda los foros donde se
comparten experiencias sobre restaurantes, bares de tapas, hoteles
etc.
El Community Manager
es responsable de administrar, monitorear y moderar las comunidades
virtuales y los resultados de las actividades que los miembros desarrollan. Para
gestionar con éxito estas actividades, el Community Manager debe ser
capaz de utilizar todas las herramientas de la Web 2.0, como blogs,
foros, chats y listas de correo, para proponer temas de interés y
seguimiento de los comentarios, discusión de los miembros, y
la moderación de
las opiniones de
los participantes.
Lo que está claro es que para determinados negocios locales como restaurantes, bares, cafeterías, heladerías, gimnasios,discotecas etc. la presencia en Internet y en especial modo en las comunidades virtuales, puede ser una buena oportunidad para aumentar su visibilidad, lanzar sus productos y darse a conocer.